
¿Qué son las plaquetas?
Las plaquetas son células pequeñas cuya principal función es la coagulación, es decir, ayudan a sanar heridas y prevenir pérdidas excesivas de sangre con cualquier lesión. Son múltiples las razones por las que se pueden tener las plaquetas bajas, desde un virus hasta falta de nutrientes. La alimentación, en estos casos, es clave para ayudar a nuestro cuerpo a producir más plaquetas y mantener los niveles correctos. A continuación os dejamos un listado de 5 fuentes ricas en vitaminas que nos ayudarán a subir las plaquetas:
- Cítricos. La Vitamina C nos ayuda a aumentar nuestro número de plaquetas y mejorar la absorción del hierro.
- Calabaza. La calabaza tiene aminoácidos esenciales y nutrientes que nos ayudan a la creación de plaquetas. La mejor época del año para consumirla es entre junio y noviembre.
- Vitamina K o «vitamina de la coagulación», participa en el proceso de coagulación de la sangre ya que interviene en la síntesis de sustancias clave para dicho proceso. Los alimentos ricos en Vitamina K son los alimentos de hoja verde (espinacas, brócoli…); aceites vegetales (de oliva o soja); frutas como el kiwi, arándanos, higo o uvas; frutos secos (piñones, anacardos o pistachos); y, por último, productos lácteos como la mantequilla, la leche o el queso.
- Germinados. Son ricos en Vitamina C, Vitamina K, Vitaminas del grupo B, minerales, aminoácidos, entre otros. Los germinados más comunes son los de semillas (rábano, remolacha, cebolla, puerro, alfalfa…); cereales (trigo, avena, arroz, cebada…); y legumbres (lentejas, soja, garbanzos, alubias…)
- Papaya. De entre todas las frutas queremos destacar la papaya. Podemos encontrarla en los supermercados durante todo el año. Aunque tiene enormes beneficios para la salud queremos destacar su alto contenido en Vitamina C (61,8 mg por cada 100 g de papaya), que nos ayuda a mantener las defensas de nuestro organismo. Solo se come la pulpa de la fruta (la parte naranja), ya que ni la piel ni sus semillas negras se pueden consumir.
Artículos Recomendados
Mostrando 18 comentarios
Que recomienda para adulta de 84 años con leucemia aguda que no le hacen transplante de médula ósea por su sangre dad.
Buenos días Beatriz, lo recomendable es que acuda a un especialista (médico y/o nutricionista) para que le aconseje correctamente. Ellos podrán indicarle qué alimentación es la correcta para su caso concreto.
Buenas tardes yo tengo las plaquetas bajas que consecuencias puedo tener si no me atiendo ese problema
Buenos días Elvis, es importante que para casos tan concretos acuda a un especialista para que pueda darle la solución más adecuada para usted.
Llevo dos años con la enfermedad trombopenia inmune, que puedo acer aparte del tratamiento recetado por el medico, para aumentar mi nivel plaquetario?
Buenos días Salvador, cada caso debe tratarse de manera individual, es por ello que le recomendamos que acuda a un médico y/o nutricionista para que pueda aconsejarle correctamente.
Buenas noches mi mama lleva una dieta estricta pero aún en sus exameds sus plaquetas siguen saliendo bajas
Buenos días Tania, es importante que acuda a un médico o especialista en nutrición para abordar este tema, ellos le aconsejarán lo más correcto para su caso.
Muy buenas tarde se me bajan las plaquetas y m hacen transfusión,que alimentos lo contiene N especifican
Buenos días Gabriela, el post es un post general. No queremos profundizar más en el tema ya que consideramos que eso le corresponde a un especialista de la alimentación y/o médico. Le aconsejamos que acuda a ellos para que puedan resolverle todas las dudas y aconsejarle lo mejor para su caso concreto.
Esta muy bien todo pero veo que la persona que responde las preguntas nunca es especifico ni claro, sus respuestas siempre son casi las mismas… ve al medico entonces no veo el sentido de formular la pregunta, ya que casi nunca hay respuesta solo ve a tu medico, supongo que eso es claro que ya se ha ido al medico y solo quieren otro concepto… gracias
Buenos días Martha, en relación a su comentario, solo queremos dejar claro que Spar Sureste (Grupo Upper S.C) es una empresa de distribución. Para nosotros mantener un estilo de vida saludable (dieta equilibrada y actividad física diaria) es muy importante, por eso nos gusta realizar en nuestro blog diferentes post al respecto. No obstante, con nuestras respuestas ante este tema solo queremos hacer hincapié que este tipo de post contienen información genérica y que sirven a título informativo. De necesitar información mucho más concreta en relación a un caso particular lo más recomendable es acudir a un especialista en la materia, el cuál podrá ofrecer la mejor solución ante la situación que se le plantea. Los consejos que damos en este post son genéricos, útiles para personas que no padezcan niveles muy bajos de plaquetas. En este último caso, además de incluir en su dieta alimentos que les ayuden a subir los niveles de plaquetas deberán seguir las instrucciones de su médico o especialista para mejorarlos. Esperamos con esta respuesta haber solucionado sus dudas.
Yo también tengo ese problema de plaquetas bajas y en 6 años q visito al medico , no m han dicho q tipo de alimento debo de comer es mas ni siquiera me han referido con los nutricionistas, es por eso q veo la necesidad de buscar aqui en Internet , pero veo q las respuestas son igual para todos.
Buenos días Marisol, añadir estos alimentos a su dieta, junto a los consejos médicos que le hayan recomendado, le ayudará a subir el nivel de sus plaquetas y, con el tiempo, a encontrarse mucho mejor.
Que es lo que distribuyen?
Todo el mundo haciendo la misma pregunta de cómo subir las plaquetas y la respuesta es la misma! Vaya al médico. 🙁
Buenos días Myriam, somos una cooperativa adherida a la marca SPAR, encargada de la distribución de un amplio surtido de productos por todos nuestros supermercados. En el apartado «nosotros» de nuestra WEB puedes encontrar toda la información que necesites 🙂
La papaya es un cítrico? me parece que no…. hay que corregir eso
Gracias por ponerse en contacto con nosotros, realizaremos las modificaciones pertinentes.